El 20 de enero es el día de concienciación por los pingüinos, hablaremos de ellos porque desconocemos muchas cosas. Es un animal que gusta a todo el mundo por su belleza y la ternura que desprenden.
puigüino emperador vía wikimedia
Pese a los que se suele pensar se trata de una ave marina no voladora, andan de manera muy cómica dando saltos pequeños, posee patas cortas y en parte delantera tiene alas aunque no actúen como tal.
Existen 18 especies de pingüinos, y aunque varíen según la edad y las especies, suelen ser negros, blancos, grises y amarillos.
Viven en zonas muy frías pero posee 3 capas de pelo para protegerse, las zonas donde los podemos encontrar son Sur de Australia, Mar Antártico (pingüino rey), Nueva Zelanda, sur de Argentina, de Ecuador, de Perú (Pingüino de Humboldt), en las islas Malvinas (Pingüino Rockhopper) y en todo mar abierto de aguas frías. Y en África vive El pingüino de El Cabo
Además se alimenta de peces como otras aves marinas. Para el pingüino emperador tiene huevo y es el macho quien lo incuba sobre 64 días, con un único huevo de cada vez. Para los pingüinos de papua y de adelia tienen 2 huevos, y lo empollen uno el madre y el otro el padre durante 32 a 38 días.
Estos animalitos están en peligro de extinción por el cambio climático, pero no es la única razón, está la caza, los derramamientos de petróleo y la destrucción de su hábitat natural y la falta de alimentos.
Vía: http://www.boredpanda.es/dia-concienciacion-pinguinos/
http://www.infoanimales.com/informacion-sobre-el-pinguino
http://www.quo.es/naturaleza/pingueinos-del-mundo