Nuestras madres nos decían que si éramos vagos nos volveríamos más tontos, al parecer algo sí que estaría relacionada la vagancia con el cerebro, pero en ningún caso con la inteligencia. Un estudio ha revelado que la falta de actividad o la vagancia tiene como consecuencias que el cerebro se encoja, veremos a continuación cómo es posible.

cerebro vía wikipedia
Si ya sabíamos los beneficios de hacer ejercicios para la salud, lo contrario la vagancia implica que es malo. Y un estudio de la Escuela Universitaria de Medicina de Boston en Massachusetts (EE.UU.) fue más allá examinando la relación entre los niveles de aptitud en la mediana edad, el volumen cerebral y el ejercicio o no practicado.
Y los resultados demostraron que tras 20 años con un ritmo sedentario el cerebro de las personas se encogió. Esto fue posible gracias a las resonancias a edades diferentes. Las personas que tenían mayor frecuencia de latidos y presión arterial durante la prueba de esfuerzo también tenían un cerebro de menos tamaño. Es decir que las personas que carecen de habilidad física tienen un cerebro más reducido que los demás. Por lo tanto se observó un envejecimiento cerebral, pero esto no significa que sea siempre el caso, sino que hay una relación.
Vía: http://rpp.pe/vida-y-estilo/salud/no-hacer-ejercicio-reduce-el-tamano-del-cerebro-noticia-937298
http://www.muyinteresante.es/salud/articulo/ser-vago-encoge-tu-cerebro-841455185206